¿Te vas del país? Supera el duelo migratorio con un psicólogo online.

S Si has salido de España huyendo de la crisis o simplemente buscando nuevas oportunidades, te habrás enfrentado a sentimientos contradictorios en tu viaje. Por un lado, la emoción de tener una nueva oportunidad, la esperanza de mejorar personal y profesionalmente, el enriquecimiento de descubrir culturas y personas.

Pero también la pena por dejar atrás a tu familia, amigos, proyectos, tradiciones, cultura o idioma.

Esta mezcla de sentimientos contradictorios es completamente normal. El problema empieza si ha pasado un tiempo y sigues sintiendo tristeza y malestar por haber dejado todo atrás, y tu estabilidad emocional pende de un hilo.

Eso es lo que llamamos duelo migratorio.

¿Qué es el duelo migratorio?

Cuando te trasladas a otro país, o incluso a otra ciudad, en la que estás lejos de tu familia, amigos y pareja, se genera una falta de relaciones sociales y personales que te puede resultar difícil de asimilar.

Si enfocas esa situación de forma negativa, como una ruptura con los vínculos emocionales que tenías, seguramente te invada desde el primer momento un sentimiento de soledad y vacío. Si este sentimiento se mantiene a lo largo del tiempo, empezarás a sentir ansiedad, angustia e incluso depresión.

Y justamente eso es el duelo migratorio.

¿Cómo se manifiesta el duelo migratorio?

La mejor forma de explicar esto es con un ejemplo. Así que te voy a presentar a Fran: 32 años, ingeniero en telecomunicaciones y con unas ganas locas de volver de Holanda, donde ha estado viviendo casi 3 años.

A Fran no le va mal en Utrech; tiene un salario mayor del que tendría en España. Trabaja menos horas a la semana que un ingeniero español, disfruta de más vacaciones y su empresa le paga cursos de formación.

Pero no es feliz. Y te preguntarás, ¿Por qué?

  1. Se siente desplazado porque no domina completamente el holandés. Además, está muy unido a su familia y le cuesta mucho verles solo en escapadas breves.
  2. También dice que el país es triste porque no tienen verano ni existe la alegría de vivir que hay en España. Al fin y al cabo, es una cultura diferente, lo que le hace sentirse desubicado y solo.
  3. Y esos sentimientos le han generado una frustración que hace que rechace su entorno y se encierre en sí mismo. O lo que es lo mismo, que sufra un duelo migratorio.

¿Cómo puedo superar la soledad si vivo en el extranjero?

Pidiendo ayuda.

Pero, ¿a quién pedir ayuda si estás viviendo en país extranjero en el que, además, te sientes solo y desubicado? La mejor opción es acudir a un psicólogo. Pero es muy probable que un nativo te eche para atrás porque, además de hablar otro idioma, no compartirá tu cultura y recuerdos.

Por eso la mejor opción es buscar un psicólogo que hable tu idioma y comparta tu cultura y forma de vida. Y gracias a los avances tecnológicos, encontrarlo es tan fácil como teclear en tu ordenador: terapia psicológica online

En un primer momento, y aunque parezca mentira en una sociedad tan tecnológica como la nuestra, acudir a un psicólogo online te puede echar para atrás. Pero tiene muchas ventajas, especialmente si vives en el extranjero. Conmigo podrás:

  • Conectarte desde cualquier lugar, en este caso desde otro país. Solo necesitas conexión a internet y descargarte la aplicación de skype.
  • Sentirte seguro y a salvo al estar en un entorno conocido como es tu hogar.
  • Mantener el contacto a través del teléfono, whatsapp o mail, para hacer un seguimiento constante de tus avances.
  • Además, según cuentan mis clientes, a pesar de estar detrás de una pantalla soy muy cercana y transmito calma y tranquilidad.

¿Te acuerdas de Fran? Él acudió a mi a través de mi página web y actualmente estamos en pleno proceso de mejora de su situación.

Si quieres dar el paso igual que Fran y disfrutar de la primera sesión de consulta de 30 minutos totalmente gratuita, solicita una primera cita. Te ayudaré a superar esa sensación de aislamiento y disfrutar más de tu estancia en el extranjero.

Tu vida como emigrante puede ser más sencilla, te lo aseguro. Habla conmigo y disfruta del viaje.

[magicactionbox id="3145"]