Vivir en el extranjero es una experiencia en que sales totalmente de su zona de confort.
Por una parte, es una gran oportunidad de crecimiento personal y profesional, pero por otra, es un reto e incluso puede llegar a ser una amenaza para nuestros recursos personales al vernos expuestos a dificultades como la soledad, la frustración por no poder expresarnos correctamente en el nuevo idioma o la complicada búsqueda de trabajo.
¿De qué dependerá que la migración se convierta en una experiencia estresante, insatisfactoria y difícil o en una experiencia enriquecedora y constructiva? DE TUS RECURSOS PERSONALES Y EMOCIONALES.

Mi nombre es Tonina Ferrer, soy psicóloga y coach, especialista en bienestar y desarrollo personal.
Y llevo más de 10 años dedicando casi toda mi actividad profesional a acompañar a españoles que viven en el extranjero, a que aprendan y desarrollen recursos personales que contribuyan a su bienestar y desarrollen así todo su potencial.
Te invito a participar de mi grupo privado de Facebook de acompañamiento emocional para españoles que viven en el extranjero y quieren mejorar su BIENESTAR y APRENDER HERRAMIENTAS que les ayuden a ser su mejor versión.
Soy conferenciante especialista en Salud Mental y Emocional y migración.
He participado en…
- Simposio de Salud Mental para Investigadores organizado por la CERFA
- Breaking down Borders en Dinamarca
- Conferencia para la Asociación de Científicos de Suecia. (ACES SFFS)
- Conferencia para Postdoc awareness week organizado por CERFA
- Taller sobre bienestar emocional para Científicxs expat organizado por CERFA
¿Quieres que participe en tu evento o hable en tu empresa? Estos son algunos de los temas de los que soy especialista:
- Salud emocional y autoestima en adolescentes
- Gestión emocional
- Motivación y gestión emocional
- Salud mental y Migración
- Charlas para adolescentes
No sólo tendrás acceso a las mejores herramientas, sino que las entrenaremos como en un gimnasio.
¿Qué incluye?
- Ejercicios, reflexiones, meditaciones o recomendaciones semanales.
- Una charla mensual de una hora sobre el tema que estemos tratando.
- Una hora en directo conmigo en la que responderé a todas tus preguntas y dudas.
¿Qué temas trataremos?
- Fases emocionales de la migración
- Gestión emocional
- Ansiedad, tristeza, rabia, alegría, calma
- Gestión mental
- Autoestima
- Duelo migratorio
- Soledad
- Estrés
- Toma de decisiones
- Actitud ante adversidades o dificultades
- Las idas y las vueltas a casa