Gracias a la terapia vivo más tranquila.

Psicologia online por Skype

Tengo 36 años, me llamo One y llevo 5 años viviendo en Alemania. Llevo fuera de casa desde los 18, soy bioquímica e hice la tesis doctoral sobre biología molecular. Trabajo con células humanas del cerebro y los efectos de su exposición a la radiación. Tuve un susto de salud y me di cuenta de que para estar bien tenía que conocerme mejor y sacar de dentro lo que me hacía daño. Hago terapia con Tonina desde hace un año y medio.

 

¿Cómo te definirías?

Soy una persona abierta, amigable, dispuesta a ayudar, me gusta organizar, soy familiar, alegre, me gusta bailar y pasármelo bien y soy una gran amante de la naturaleza.

¿Cuándo decidiste empezar terapia y por qué?

Decidí ir al psicólogo un año antes de contactar con Tonina. Tuve un problema de salud y aunque mi médico de cabecera y mi neurólogo no creían que ir al psicólogo me pudiese ayudar, yo tenía claro que más que tomar pastillas necesitaba sacar lo que tenía dentro e intentar arreglar algo en mi interior de otra manera. Unos meses más tarde, me recomendaron tus sesiones y, aunque no sabía si era el momento de empezar porque no tenía aparentemente ningún problema, creí que era mejor empezar sintiéndome bien y no esperar a estar peor.

Hay estudios que demuestran que el simple hecho de expresar tus problemas baja el nivel de estrés de tus células.

¿Qué le dirías a la gente que no va al psicólogo porque considera que sus resultados no están probados científicamente?

Tal vez no haya estudios con suficiente número de pacientes que demuestren que ir a un psicólogo puede ser de ayuda, pero lo que sí hay son estudios que demuestran que el simple hecho de expresar tus problemas baja el nivel de estrés de tus células. Supe de este estudio justo después del susto que tuve con mi salud. Para mí no todo tiene que estar probado, la variabilidad biológica es muy grande y cada uno reacciona a su manera. Yo comprobé que mis amigas habían mejorado mucho con tus sesiones y aunque sea científica soy abierta, lo que me ha traído buenas sorpresas, como por ejemplo los beneficios del trabajo contigo.

¿Qué beneficios notas desde que empezaste?

Vivo más tranquila, soy capaz de poner en valor y priorizar las cosas y esto me ayuda a tranquilizarme (mi problema era el estrés). He desbloqueado sentimientos que tenía guardados y me hacían daño, aunque yo no los viera, eran un foco de dolor. Y lo más importante es que tengo herramientas para trabajar sola, no necesito llamar a Tonina cada vez que me encuentro mal. Puedo respirar, verbalizar las cosas, ponerle una prioridad a los problemas que surgen e intentar buscar soluciones para tranquilizarme.

Más allá del problema en concreto del estrés, ¿qué otros beneficios encuentras a la terapia?

Me conozco mejor y me valoro más. He descubierto cosas de mí que no conocía y he mejorado mi relación con los demás.

Poder hacer las sesiones en español ha sido una comodidad, ya que aquí ir a un psicólogo español significaba perder mucho tiempo en transporte. Incluso cuando me he ido de vacaciones he podido seguir con las sesiones sólo con tener conexión a internet.

¿Qué le dirías a la gente que dice que las sesiones por Skype son frías?

Para mí poder hacer las sesiones en español ha sido una comodidad, ya que aquí en Alemania ir a un psicólogo en español significaba perder mucho tiempo en transporte. Incluso cuando me he ido de vacaciones he podido seguir con las sesiones sólo con tener conexión a internet.

Para nada es frío, las sesiones son muy cercanas. Has encontrado la manera de adaptar los ejercicios a las circunstancias de la distancia. El único momento que me ha faltado el contacto es que alguna vez te hubiera dado un abrazo, pero a aparte de eso, se lo recomiendo a todo el mundo.

Es normal tener prejuicios, pero recomendaría a todo el mundo que lo pruebe, porque las sesiones se hacen muy cercanas y naturales.

Complementaste tu trabajo personal con un trabajo grupal asistiendo a nuestro retiro «Re-conecta con tu propia naturaleza», ¿qué te pareció la experiencia?

Sí, no sabía a lo que iba y fue una sorpresa muy agradable. Aunque yo medito en casa, me he dado cuenta de que haciendo este tipo de ejercicios en grupo se genera una energía muy positiva. Complementó mi trabajo personal, me ayudó a desbloquear cosas guardadas y lo he visto como una oportunidad para profundizar más en la terapia. El trabajo en grupo también es muy enriquecedor, de hecho, repetiré.

Es muy importante la tranquilidad mental, el sosiego. Aunque cuides tu cuerpo también necesitas una mente sana porque si no el sistema no está equilibrado. 

Para ti ¿es importante la salud psicológica?

Sí, porque aunque seas alguien que cuida su cuerpo, también necesitas una mente sana porque si no el sistema no está equilibrado. Es muy importante la tranquilidad mental, el sosiego.

¿Cómo crees que combina vivir fuera e ir a un psicólogo?

Para mi todos deberíamos ir al psicólogo, aunque no tengas un problema a primera vista. El hecho de vivir fuera de tu país incrementa esa necesidad porque, aunque tengas tu círculo social, tu trabajo…, seguro que hay momentos en los que vivir en una cultura que no es la tuya te acaba afectando.

¿Qué crees que tengo yo o mi terapia de especial? ¿La recomendarías? ¿Por qué?

Yo no tengo a nadie más para comparar, pero eres una persona agradable con la que hablar, que encuentras la manera de buscar en esos recovecos donde puede haber algo guardado a lo que uno solo no había podido llegar. Usas unas técnicas que son fáciles de implementar en el día a día y los ejercicios que recomiendas hacer para profundizar son sencillos. Me gusta tu manera de trabajar, tu personalidad agradable, tu cercanía, tu implicación y que me mandas mensajes en el momento indicado. Te esfuerzas mucho, generas confianza enseguida y estás dispuesta a escuchar todo lo que el paciente necesite decir.